2.3.1 ABUNDANCIA DE LOS ELEMENTOS EN LA NATURALEZA

Comúnmente se agrupan los elementos en Metales y No-Metales. Los metales son elementos que tienen generalmente brillo metálico, son maleables, dúctiles, buenos conductores del calor y de la electricidad; la propiedad fundamental que justifica la clasificación, es que sus óxidos al combinarse con el agua forman hidróxidos.

Los no-metales son elementos químicos que con el oxígeno forman óxidos, que se combinan con el agua para constituir ácidos; estos óxidos se conocen con el nombre de anhídridos.

La tabla periódica nos muestra que los elementos están agrupados de modo tal que parece indicar su distribución en la naturaleza. En la parte superior están los gases que constituyen la atmósfera como en nitrógeno y el oxígeno. En el centro están las sales y el agua, si se toma en cuenta que los extremos de la tabla se cierran y se unen los metales alcalinos con los halógenos. En la parte inferior están los metales que en forma de minerales se encuentran en el interior de la tierra.

Imagen relacionada

Los elementos mas importantes de la naturaleza se presentaran a continuación: 

OXÍGENO (O): Es el elemento más abundante en la corteza terrestre. Se estiman que el oxígeno comprende casi la mitad de la masa de la corteza terrestre. También representa el 21 por ciento de la atmósfera terrestre. El oxígeno es un elemento altamente reactivo capaz de combinarse con la mayoría de los otros elementos. Por ejemplo, el oxígeno y el hierro (Fe) forman varios compuestos que conocemos como mineral de hierro. 

SILICIO (Si): Es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre. Combinado con oxígeno, el dióxido de silicio es el compuesto más común en la corteza. La mayoría de la gente conoce al dióxido de silicio como arena común, pero también puede tomar la forma de rocas cristalinas de cuarzo y otros. El silicio es también un material esencial en la fabricación de la electrónica y chips de computadora.

ALUMINIO (Al): El aluminio es el tercer elemento más común en la corteza terrestre. El aluminio es el metal más abundante de la corteza, pero el aluminio se encuentra en forma de compuesto con otros elementos. El óxido de aluminio es un compuesto de aluminio común. El aluminio y aleaciones de aluminio tienen una variedad de usos, desde utensilios de cocina a la fabricación de aviones. 

HIERRO (Fe): El hierro es uno de los más comunes y más barato de todos los metales y representa más del 5 por ciento de la corteza terrestre, por lo que está cuarto en la lista de elementos abundantes. El hierro combinado con carbono hace el acero. Utilizado en la construcción.

CALCIO (Ca): El calcio es el quinto elemento más abundante en la corteza terrestre. El calcio representa más del 4 % de la corteza. El calcio es otro elemento reactivo que no se encuentra libre en la naturaleza, ya que forma fácilmente compuestos con oxígeno y agua. Los fabricantes utilizan compuestos de calcio en muchas aplicaciones incluyendo paneles de yeso, yeso y pasta de dientes. 

SODIO (Na): El sodio puede ser mejor conocido como parte del compuesto que hace que la sal de mesa, o cloruro de sodio, pero también compone más del 2 % de la corteza terrestre, por lo que es el sexto elemento más abundante. Es un ingrediente en muchos compuestos útiles, tales como bicarbonato de sodio, sosa cáustica, y el bórax. Las lámparas de sodio producen una luz de color amarillo-naranja brillante y son ampliamente usadas ​​para caminos de luz y estacionamientos.

MAGNESIO (Mg): El magnesio representa más del 2 % de la corteza terrestre. En la naturaleza, el magnesio se encuentra en compuestos con otros elementos. Nunca se encuentra libre. El magnesio tiene muchas aplicaciones en la industria y el hogar. Es el ingrediente esencial de las sales especiales y también se utiliza como un antiácido y laxante. La aleación de magnesio-aluminio se utiliza en la construcción de aviones y otras aplicaciones donde se requieren, metales ligeros fuertes. 

POTASIO (K): Alrededor del 2 % de la corteza terrestre se compone de potasio. Este elemento extremadamente reactivo no se encuentra libre en la naturaleza. EL potasio forma muchos compuestos útiles que se utilizan en la fabricación de fertilizantes, jabones, detergentes y algunos tipos de vidrio.

Comentarios

Entradas populares