2.3.2 ELEMENTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA
Hidrógeno (H)
Los principales uso del hidrógeno son:
a)para la producción de amoniaco (N3H) por el proceso (Haber).
b)En la producción del ácido clorhídrico al combinarse con cloro, en la síntesis del alcohol metilito (CH3OH) al combinar con monóxido de carbono.
c)Refinación de petróleo.
d)Hidrógeno de aceite.
Boro (B)
Este no metal se utiliza como fertilizante foliar y edáfico.
Carbono (C)
Este metal es importante ya que forma parte de numerosos compuestos y son importantes para la vida cotidiana del ser humano.
También forma parte de las estructuras de las grasas o lípidos de la cual la parte estructural esta formada por el glicerol y glicerina el cual es un alcohol. El carbono también forma parte de las estructuras de ácidos nucleicos, vitaminas.
Nitrógeno (N)
La mayor parte del nitrógeno se encuentra en el aire de la atmósfera y se usa para fabricar amoniaco al combinarse con el hidrógeno en su forma liquida, el nitrógeno se utiliza como congelante.
Oxigeno (O)
Este elemento también se encuentra en el aire de la atmósfera y es muy importante en la vida del ser humano ya que el depende de su respiración.
También se utiliza ampliamente en la industria y también se utiliza en la soldadura autógena o acetilénica.
Flour (F)
Los usos de los fluoruros principalmente el fluoruro de sodio se utiliza en la fluoración del agua potable y en las pastas dentales para prevenir las caries.
Cloro (Cl)
Se utiliza para la elaboración de plástico disolvente, pesticidas, producto farmacéutico, refrigerante y colorante. También se utiliza en la desinfección y para blaquiar textiles.
Bromo (Br)
Los compuestos orgánicos que contienen bromo se utilizan como intermediarios en las síntesis industriales de colorantes. Los bromuros inorgánicos se utilizan como medicina en el blanqueo de tejidos y en fotografías bromuro de plata.
Yodo (I)
Sus compuestos no se usan tan extensamente como las de otros halógenos del grupo 7ª y sus principales usos: productos farmacéuticos, pinturas, para fotografía en su forma de yoduro de plata y también como desinfectantes.
Aluminio (Al)
Es resistente a la corrosión, se puede laminar e hilar por los que se emplea en la construcción de vehículos, aviones y utensilios domésticos. Se extrae de la bauxita por reducción electrolítica.
Cobalto (Co)
Se emplea en la elaboración de aceros especiales debido a su alta resistencia al calor, corrosión y fricción. Se emplea en herramienta mecánica de alta velocidad, imanes y motores. En forma de polvo, se emplea como pigmento azul para el vidrio. Su isotopo radiactivo se emplea en el Instituto Nacional de Investigación Nuclear (ININ) de México, por que produce radiaciones gamma.
Mercurio (Hg)
Es resistente a la corrosión y un bueno conductor eléctrico. Se usa en la fabricación de instrumentos de presión, baterías, termómetro, barómetro, amalgamas dentales, sosa cáustica, medicamentos e insecticidas.
Antimonio (Sb)
Se utiliza, metal de imprenta, baterías y textiles.
Plata (Ag)
Se emplea en la acuñación de monedas y manufacturas de vajillas y joyas, en fotografías, aparatos eléctricos, aleaciones y soldaduras.
Cobre (Cu)
Usado principalmente como conductor eléctrico, en la elaboración de monedas y aleaciones como el latón y bronce.
Plomo (Pb)
Se emplea para la fabricación de de barias y acumuladores, de pinturas, soldaduras e investigaciones nucleares.
Hierro (Fe)
Se utiliza en la industria, el arte y la medicina. Para fabricar acero, cemento,fundiciones de metales ferrosos, además es un componente importante de lasangre contenido en la hemoglobina.
Oro (Au)
Es el patrón monetario internacional, sus aleaciones se emplean en joyerías, y ornamentos, piezas dentales y equipo científicos de elaboración. En la actualidad se ha reemplazado por iridio y rutenio en la joyera, y en piezas dentales, por platino y paladio.
Comentarios
Publicar un comentario